Entrevista a Jonatan Flores Saenz (Gerona, 1975, reside en Laredo)
“Sabíamos que una carrera de 10 km en un circuito como Laredo iba a gustar mucho, pero ha superado todas las expectativas”

¿Qué significa para ti, “10K Laredo”?
Es la carrera que junto a mi equipo, Amigos del deporte de Laredo, creamos hace 20 años. Sabíamos que una carrera de 10 km en un circuito como Laredo iba a gustar mucho, pero ha superado todas las expectativas.
¿Cómo nació esa idea, organizar un 10K en Laredo?
Laredo siempre ha tenido pruebas importantes de atletismo como el Cross Costa Esmeralda, El Maratón de Laredo, que llegó a ser Copa de Europa…, pero por circunstancias hubo 2 años sin ningún evento atlético.
El concejal de deportes de ese momento, nos comentó hacer algo y yo, que nunca había organizado nada y no tenía ni idea, dije que 10 km era la prueba ideal.
En 2003 había muy pocas competiciones de esa distancia en carretera, La Vallecana, Canillejas y poco más.
¿A día de hoy, uno de los mejores 10K de Europa?
Los 10 Km de Laredo son una prueba de nivel internacional muy muy alto, los atletas que vienen y los registros lo dicen claramente.
¿Qué novedades se presentan para este año?
Para el 2023 tenemos muchas novedades, nuestro formato será de 2 carreras, a la primera se podrán inscribir atletas de cualquier marca o registro; en la segunda, solo atletas que acrediten menos de 40 minutos en la distancia.
A día de hoy el récord de España está en Laredo con 27’48. Desde que Toni Abadía lo consiguió en 2018, se ha intentado batir en varias ocasiones, pero no han podido. Queremos que se consiga aquí, en Laredo. Que un atleta africano rompa la barrera de los 27 minutos en categoría masculina y de 30 en femenina será también un objetivo. También traer a las 4-5 mejores chicas del panorama nacional, el nivel nacional es muy bueno y cada vez más chicas vienen a correr nuestra prueba.
Sabes que tengo ganas de correr esa carrera, soy de Trail, pero me hace mucha ilusión, se palpa que es especial…
Todo el que viene, repite. El ambiente es brutal, los atletas tanto populares como profesionales, alucinan con las miles y miles de personas que animan sin parar.
Da igual al ritmo que vayas, siempre estarás rodeado de atletas, el nivel medio es brutal.
¿Pedro Aboitiz, qué te dice ese nombre?
Pedro es mi amigo, eso por encima de todo, es de las mejores personas que conozco. Mi mano derecha en la carrera, parte fundamental de los 10 km de Laredo.
¿Un corredor que te haya llamado la atención por encima del resto?, sé que habrá muchos, pero mójate, solo uno.
Tengo unos cuantos, pero si me dices que solo uno, Juan Carlos de la Ossa.
¿Y corredora?
Vamos a ver, mi favorita siempre fue Marta Domínguez, pasó lo que pasó y le quitaron títulos y marcas como el récord de España que hizo en Laredo en el 2012, 31’47.
Tirunesh Dibaba es una pasada, tiene un correr que roza la perfección.
¿Crees que el deporte fue justamente tratado con la pandemia?
A eso no puedo responderte porque lo que ha pasado ha sido muy complicado, hay miles de opiniones respecto a ese tema.
¿Un mensaje a todos nuestros lectores, que han ido o tengan pensado ir al 10k de Laredo?
Laredo es especial, todos los que han venido lo han podido comprobar. El circuito, el ambiente, la playa, la fiesta, la gente…
EN CORTO
- Un libro: “El viaje íntimo de la locura” de Roberto Iniesta
- Una película: Cadena Perpetua
- Un actor:
Clint Eastwood - Una actriz: Meryl Streep
- Una comida: arroz con lo que sea
- Un viaje:
Kenia - Un sueño: que se acaben las guerras, la violencia y el hambre.