“El Trail que a mí me gusta, es Vida, Pura Vida; como todo lo bueno, es sencillo”
No vengo de las carreras, yo vengo del fútbol, pero de un fútbol con valores, ese fútbol en el que aprendí a trabajar, a sentir y a ganar o perder en equipo, todos a una.
Siempre me quedaré con una frase que pronuncié cuando todavía era un adolescente. En una conversación en un vestuario, se hablaba de un futbolista de otro equipo que intencionadamente le había partido la pierna a uno de los jugadores con más futuro de Asturias, el comentario de uno fue: “En el Campo es un cabrón, pero fuera de él es muy buena persona”; salté rápidamente: “No, eso no es verdad, hay unos límites, quien adrede va a lesionar, a romperle la pierna a un compañero, a un rival, no puede ser buena persona”.
Solo trato de decir que en las carreras, en el fútbol, en el deporte, en la vida, a una persona siempre la acompaña su sello, su esencia.
Los tiempos han cambiado para mal, ojalá pudiera decir lo contrario, pero no es así. Las nuevas tecnologías son herramientas verdaderamente eficientes para el trabajo, eso es positivo; pero las nuevas tecnologías en su mayor parte, no son buenas. Hablo de las redes sociales, mal utilizadas.
Adoro a mis antepasados, valoro todo lo que han luchado, todo lo que me han enseñado y todo lo bueno que han intentado transmitirme. Pero creo realmente que nacimos mal informados.
No, el mensaje no era ése: “Sé muy bueno, estudia mucho, sigue los pasos de papá, cásate con una mujer para toda la vida, y tienes que ser, ésto”.
El mensaje en mi opinión deberían ser tres frases, nada más: “Sé buena persona”; “Sé feliz, arréglate como sea pero sé feliz”; “Vive y deja vivir, no juzgues a nadie, no conoces sus circunstancias”.
Gracias a los mensajes, a esa información que nos dieron desde que llegamos a este mundo, vivimos en un mundo así.
Personas que viven contra natura, en su escala de valores está el tener y no el ser; y claro, luego tenemos carencias, necesidades, el mundo se llena de personas insatisfechas, y lo pagamos con los demás.
Me encanta la gente que se gusta a sí misma, eso es muy bueno. No me gusta la gente que quiere gustar, que vive para gustar, además me parece una putada.
Sí, me gusta la gente que se gusta, como digo, las circunstancias de cada uno las conoce cada uno. Personalmente me gusto porque sé cómo reaccioné cuando la vida me sonrió, con muchísimo respeto, agradecimiento y ayudando a quien lo necesitó.
Y sé cómo reaccioné cuando la vida me golpeó, y muy fuerte, queriéndome muchísimo y sacando toda mi raza.
Y Ojo, no hablo de esas personas que no se gustan porque han sido machacadas, bien porque son diferentes, porque son guapas, porque tienen clase, educación, saber estar o porque no tienen nada y simplemente destacan, no, no hablo de esas personas, a ellas, todo mi apoyo, siempre.
Quiero dejar muy claro mi respeto total y absoluto por el Trail de Siempre, no entiendo muy bien esa expresión, pero es lo que dicen algunos.
Del Trail de Siempre, me quedo con el Trail y con todas las personas que le aportaron para que cada día sea un deporte más valorado y cada vez más personas se unan a él, seguro que ellos, quienes de verdad llevan en el Trail de siempre y han aportado, se sentirán muy orgullosos.
Siento que cuando llevaba tan solo dos años como organizador de carreras, yo, el último mono, el último en llegar, haya peleado con todo para que nos dejaran organizar, para que dejaran correr.
Siento haber sacado la única carrera que se celebró en la pandemia, con todas las medidas de seguridad y sin un solo caso de covid, convencido de que eso sería un triunfo para todos, demostrando que el deporte era parte de la solución y nunca un problema.
Siento haber, cuando comenzaron las zancadillas, llegado al Principado para que nos sacaran de esa casilla en la que estaban las carreras populares, con las verbenas y pasacalles, sino las carreras habrían comenzado a celebrarse esta primavera y no la anterior.
Y siento también haber dicho que me parecía injusto que solo pudieran competir los federados y los populares no, que una licencia federativa no te hacía inmune al Covid.
Eso no es atacar a nadie, eso es defender y pelear por los injustamente tratados en ese momento.
Joerrr, si supiera todas las ostias que me iban a caer… Lo volvería a hacer.
El Trail que a mí me gusta, es Vida, Pura Vida; como todo lo bueno, es sencillo.
Es, a través de un deporte apasionante, llenar un pueblo, de ese ambiente que todos conocemos, un ambiente sano y de camaradería, de alegría.
Muy Orgulloso de contar en mis carreras con esa mezcla de corredores con un nivel increíble, y con esos corredores populares para los que acabar una carrera supone un esfuerzo cien veces superior, porque como digo, las circunstancias de cada uno las conoce cada uno.
Asturias es preciosa de principio a fin y debería ser referente en España y no lo es, más bien todo lo contrario, por eso disfruto no solo organizando carreras sino también mostrando los pueblos donde las organizo y sus establecimientos.
Después de cuatro años como organizador es una de las cosas que más satisfecho me deja, llegar a Sames – Amieva, por ejemplo, y que me diga Esteban: “Jorge mira Wikiloc, aquí no venía ni dios, mira desde que comenzamos con el Trail”.
Para mí el Trail es que una persona que lleva en sus piernas más de 1000 carreras me diga: “Jorge, no dejes nunca de organizar, si tengo que dejar de correr para ayudarte, lo haré”.
Encontrarme en la carrera con un grupo de personas que después de disfrutar de una carrera, tomando una cerveza me digan: “Gracias Jorge, nosotras corrimos nuestro primer Trail contigo, en Cornellana. Yo pasé un cáncer y te estoy muy agradecida porque me animaste mucho”.
Que un corredor que lleva en el Trail desde siempre me diga en una entrega de premios: “Gracias Jorge, has generado ilusión en mí”, es algo diferente.
Para mí, el Trail que me gusta es convivir todos, respetar las ideas y la forma de trabajar de los demás, es dar lo mejor de mí y el mejor premio son esas grandes historias con final feliz que hay detrás de cada persona.